Dos jóvenes patagónicos transmitieron su señal desde EE. UU. y refrendan su pasión por la radioafición
Bianca Montenegro (23) y Toufic Salem (25), socios del Radio Club Roca, viajaron a Denver, Estados Unidos, como parte de una delegación juvenil argentina para participar en un evento internacional de radioaficionados organizado por el movimiento YOTA (Young On The Air) Instagram+5Río Negro+5Flipr.news+5. Junto a otros dos jóvenes de menos de 25 años —uno de Buenos Aires y otro de Misiones— representaron al país gracias al apoyo del Radio Club Argentino y la Fundación Yamse Río Negro+1Flipr.news+1.
Bianca, quien actúa como coordinadora de YOTA en Argentina, lleva consigo el distintivo «LU9YBM» y destaca que existen más de 65 radioaficionados menores de 25 años en el país, de los cuales 15 son de la Patagonia. Originaria de Neuquén Capital pero vecina de Centenario, obtuvo su carnet en Roca. Además, trabaja en investigación para una empresa internacional de ciberseguridad y cursa el Traductorado Público de Inglés, a punto de recibirse.
Por su parte, Toufic —con distintivo «LU8VJE»— remarca que creció ligado a este hobby y, tras obtener su licencia durante la pandemia, fue conformando su propia estación.
Durante la reunión en Estados Unidos, los jóvenes participaron en activaciones desde montañas, lanzaron globos portadores de estaciones meteorológicas —una de las cuales continúa orbitando— y exploraron el uso de satélites. Bianca señala: “El contacto con personas y culturas a cientos de miles de kilómetros solamente con una radio me parece impresionante”. Además, participó de un concurso internacional, el «Worldwide Argentina Dx Contest», estableciendo conexiones con Sudáfrica, Italia, Chipre, Grecia y las Islas Canarias.
Para Toufic, la experiencia fue inolvidable: más allá de la vivencia anterior en Canadá, este campamento fue “totalmente distinto” y considera que logró representar bien a Argentina. Mientras destaca que las diferencias tecnológicas entre radioafición en EE. UU./Europa y Argentina son notorias.
Marina Díaz, secretaria administrativa del Radio Club Roca y miembro de la comisión directiva del Radio Club Argentino, fue una de las organizadoras del viaje. Señala que ver a “jóvenes que aprendieron y se desarrollaron desde nuestra institución… es un gran orgullo” y resalta la labor de YOTA como base para formar futuros líderes.
Díaz enfatiza que la radioafición es un hobby con valor científico que puede apoyar comunicaciones de emergencia, y destaca el bajo porcentaje de jóvenes y mujeres en la actividad: en Roca, solo un 15 % de los 70 socios son mujeres, y apenas un 5 % menores de 25 años. Por ello, YOTA lanzó un registro voluntario para reunir a radioaficionados jóvenes y fomentar su participación desde los 9 años en adelante.

Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.